Vamos a seguir dando pasos en el mundo del cine y elaboraremos una pequeña ficha técnica sobre nuestras películas preferidas. Estoy trabajando con los de 4 años y ya estamos metidos de lleno en la lectoesccritura, tanto leyendo sílabas, descubriendo pequeñas palabras sencillas (bisílabas) y siendo capaces de discriminar sonidos para poder crear la palabra con un poquito de ayuda.
Así que vamos a elegir la PELÍCULA que más nos haya gustado de las que hemos visto en clase, en casa, en el cine,… imprimiremos la carátula o la cartelera a tamaño pequeño y la pegaremos en nuestra ficha. Y, después, iremos rellenando los distintos puntos que tenemos que cubrir:
1.- CRÍTICO/A DE CINE: donde escribirán su nombre.
2.- VALORACIÓN: colorearán las estrellas según su gusto, donde 1 estrella es que le gustó poco o 5 estrellas que significa que le gustó muchísimo-
3.- AÑO: hay que escribir el año en el que se estrenó.
4.- DURACIÓN: cuántos minutos de duración tiene.
5.- GÉNERO: hay películas en las que aparece clasificada la peli en un género o en varios.

Yo voy a trabajar utilizando un mismo recurso informativo de la web en las que podemos encontrar todos los datos que vamos a necesitar para realizar esta tarea. Consultaremos toda la información en FILMAFFINITY (https://www.filmaffinity.com/es/main.html)

Esta tarea se puede realizar en el aula realizando pequeñas tareas de forma conjunta:
- recortar la carátula de la película que escogieran previamente y que les imprimiéramos
- escribir su nombre en la parte correspondiente
- y colorear la valoración con las estrellas).
Después, de manera más individual o por parejas, podemos guiarles para ir copiando los datos que encuentren en la web. Es una tarea en la que se precisa más tiempo en su realización ya que:
- se fomentará que escriban en el buscador de la web el título de la película utilizando el teclado y copiando el papel que les daré con su título escrito en mayúsculas. Asi copian, se fomenta la coordinación óculo-manual, la memoria, la concentración y la atención.
- Se señala el dato que debe copiar en la ficha de la película.
- Se puede usar la pantalla digital con teclado inalámbrico, el ordenador de sobremesa o portátil o la tablet.
De todas formas, también cabe la posibilidad de fomentar la colaboración de las familias y que esta última parte más individual, la realicen en casa con ayuda de los adultos.
En dicha ficha también sería interesante que apareciera el nombre de los personajes o una sinopsis pero, dado que esto último es demasiado complicado llevarlo a cabo por escrito, me parece más interesante que también fomentemos la oralidad, la expresión y el «saber comunicar», por lo que, al finalizar la ficha, la leeré en alto y les pediré que cuenten brevemente de qué trata la historia.
Como esta actividad, hay muchísimas muy interesantes y, obviamente, hay que tener en cuenta el momento evolutivo, la madurez, las características individuales para poder adaptar las tareas programadas. Nosotros vamos a crear un mural, una súper página de periódico con las crítica de cine de mis críticos/as de cine.
Aquí os dejo la PLANTILLA que voy a utilizar. Solo teneis que pinchar encima de la imagen y la podreis descargar en PDF y, si quereis compartirla con quien pueda estar interesados y les pueda ser útil, por favor, hacer referencia a mi web o a mi instagram.
