Queca Mandiles

         

   

BITS DE SÍLABAS – LECTOESCRITURA

En el proceso de la lectoescritura suelo utilizar variedad de recursos y actividades por las que los peques van adquiriendo los aprendizajes de letras, de sílabas, de palabras,…siempre desde una perspectiva globalizadora y sin presión. Todo debe fluir de manera natural y basándose en los intereses de cada peque.

No todos se van a encontrar en el mismo momento evolutivo, ni todos van a motivarse exactamente con las mismas cosas. Para ello debemos conocer al grupo así como tener en cuanta cada individualidad y así podemos utilizar múltiples recursos para llamar la atención y que, sin darse cuenta, vayan adquiriendo las destrezas necesarias para que descubran que, por si solos o con pequeña ayuda, sean capaces de leer palabras simples, escribir palabras que quieren, discriminar palabras a golpe de vista,…

Siempre de manera relajada, sin presiones, motivando cada proceso de enseñanza-aprendizaje y respetando cada individualidad.

Suelo combinar diversos recursos:

1.- El recurso audiovisual en YOUTUBE de LEO CON GRIN y del MONOSÍLABO

2.- Juegos de KAHOOT que publiqué en otro artículo: ¿POR QUÉ SÍLABA EMPIEZA?

3.- CARTILLA DE LECTURA sencilla, en mayúsculas, para primeras lecturas que publiqué en otro artículo y que solemos reforzar las «pompas» de manera conjunta y, después, de manera individual en mi mesa, las palabritas: POMPAS LECTORAS

4.- Repaso con los BITS DE SÍLABAS que vamos pasando de manera grupal, al finalizar la asamblea o en el Plan Lector después del recreo, por ejemplo:

Lo suelo proyectar en la PANTALLA DIGITAL y vamos repasando cada día las ya trabajadas. Las primeras veces reforzamos continuamente las mismas, ya sabeis que, al principio, cuesta un poco pero, poco poco, la adquisición de la lectura será mejor, adquieren la lectura con golpe visual y ya van muy rápido. Es tal la motivación que renace que esto pasa a ser una de las actividades preferidas porque les mantienen atentos ya que quieren leer rápido todos juntos y a la vez.

Es cierto que, como sabemos, varía el grupo, varían las motivaciones, varían las características individuales y del grupo, pero las maestras y los maestros tenemos el don de adaptar los recursos para sacar el máximo partido a todo para que logren sacar lo mejor de sí.

Así que os dejo este nuevo recurso que realicé y que podeis descargar GRATUÍTAMENTE en PDF (si lo proyectais en la pantalla digital, podeis pasar página a página, BIT A BIT, con el cursor del teclado de la «derecha»). Espero que os sea útil y, ya sabeis, si compartís con más compañeras/os en vuestras redes, os agradecería hiciérais referencias a mi web o etiquetadme en instagram (@quecamandiles_oficial)

DESCARGAR PDF